¿QUÉ ES LA BIOMETRÍA DE VOZ?

La voz es una característica personal y única de cada uno de nosotros que nos permite comunicarnos entre nosotros. Además mediante la voz somos capaces de identificar a la persona que nos habla y diferenciarla de otras.
Al igual que las personas podemos identificar a la persona que nos habla y diferenciarla de otra por su voz, se ha desarrollado una tecnología con la misma capacidad, la biometría de voz. Es por ellos que la podemos definir de la siguiente manera:
La biometría de voz es la tecnología capaz de autenticar la identidad de una persona a través de su voz. Para ello, los diferentes sistemas de biometría de voz capturan los patrones de la voz y los comparan con un registro previo del usuario (huella vocal).
Nuestra tecnología de biometría de voz ha sido desarrollada con las más novedosas herramientas de inteligencia artificial y evoluciona para mejorar sus capacidades conforme se desarrolla la investigación en el campo por nuestros ingenieros que integran el departamento de investigación.
¿CÓMO FUNCIONA?
- Generación de la huella vocal
El sistema tiene en cuenta los rasgos físicos únicos del aparato vocal como la forma y el tamaño.
También tiene en cuenta las características del comportamiento como la frecuencia, la velocidad o el acento.
Este conjunto genera una huella vocal única de cada hablante.

- Autenticación
Verificando
La muestra de voz es comparada con la huella vocal del hablante. Verifica si se trata de la misma persona o no.

Identificando
La muestra de voz es comparada con todos los usuarios del sistema identificando de quién se trata.

¿DÓNDE SE PUEDE USAR?
La biometría de voz la podemos usar en todos aquellos sistemas tecnológicos en los que interactuemos con la voz. Los diferenciamos principalmente por el canal de captura y transmisión del audio:
CANAL TELEFÓNICO
El audio es recogido a través de un teléfono y este viaja por el canal telefónico hasta que es enviado al sistema de biometría.
Debido a las peculiaridades del canal telefónico, nuestros sistemas de biometría de voz se encuentran adaptados a este medio, y durante la implantación de un sistema se realizará una adaptación más refinada. El audio procedente del canal telefónico se obtiene con una frecuencia de muestreo de 8kHz y puede haber sufrido uno o varios códecs de compresión -g711, g723, g729, … -.
CANAL MULTIMEDIA
El audio se graba directamente en un dispositivo – móvil, ordenador, tablet, … – y directamente se envía al sistema de biometría.
Este audio puede ser grabado en diferentes formatos, wav, acc, … y pero la frecuencia de muestreo no debe ser inferior a 18kHz. Los sistemas de biometría de voz que trabajan en este canal telefónico también son adaptados para obtener la máxima precisión durante su funcionamiento. Los audios también pueden verse sometidos a compresión, pero el equipo de Biometric Vox le detallará los mínimos exigidos para un correcto funcionamiento.