Los juegos online son muy populares en nuestra sociedad y si hablamos de juegos de azar como apuestas deportivas, ruleta virtual, bingo… el número de usuarios ha crecido exponencialmente desde su autorización en 2011. Y es que la facilidad para poder jugar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet ha atraído a multitud de usuarios en los últimos años como una opción de ocio y para pasarlo bien. No obstante, muchos menores y personas con problemas de adicción al juego también consiguen acceder con facilidad a este tipo de plataformas suplantando la identidad de otros, ya que los métodos de acceso no siempre son seguros ¿Esto podría evitarse de alguna forma? La respuesta está en la biometría de voz y hoy te lo contamos en nuestro blog ¡sigue leyendo!
Biometría de voz para evitar suplantación de identidad por parte de menores
Existen multitud de juegos online a los que se puede jugar de forma gratuita pero que ofrecen opciones de pago para acceder a ciertas funcionalidades “premium”. Ya se han dado muchos casos en España de padres que se encuentran con facturas desorbitadas por tener sus datos bancarios almacenados en un dispositivo desde el cual sus hijos acceden a juegos online y realizan compras en el mismo.
La biometría de vocal se presenta como una solución segura y efectiva para evitar la suplantación de identidad por parte de menores en los juegos online. Y es que los adultos tienden a utilizar contraseñas poco seguras (1234, fechas de cumpleaños…) que pueden ser fácilmente adivinables por un menor. Sin embargo, con un método de acceso por tecnología biométrica vocal, la identificación y verificación de la identidad de los usuarios para acceder al juego se realiza analizando los patrones biométricos de su voz, que son únicos en cada individuo y que conforman lo que se conoce como su huella vocal.
De esta forma, el menor no podría suplantar la identidad del adulto a través de la voz, por mucho que intentase imitarla, ya que el sistema detectaría al momento que su huella vocal no coincide y que el usuario que intenta acceder al juego no es quien dice ser.
Por otro lado, centrándonos en los juegos de azar online, desde el año 2018 los operadores están obligados por la normativa de la Dirección General de Ordenación del Juego a verificar la identidad de sus jugadores. En algunas webs o aplicaciones basta con aceptar una casilla de verificación con la que se afirma que el usuario es mayor de edad y solicitar una fotografía digitalizada del DNI del jugador, algo que un menor podría conseguir con relativa facilidad. De nuevo, sería mucho más seguro apostar por un sistema de identificación a través de biometría vocal, que permitiese detectar voces “fraudulentas” y que ofreciese garantías de que la voz del usuario que quiere acceder al juego realmente corresponde a la persona del documento de identidad facilitado.
Biometría de voz para evitar suplantación de identidad por personas con problemas de adicción al juego
Muchas personas sufren de adicción al juego toman la decisión de excluirse en un operador concreto o para todos los operadores de juego online, mientras que otras directamente quedan incapacitadas para acceder a este tipo de juegos mediante sentencia judicial firme. Sin embargo, es habitual que en determinados momentos algunas de estas personas intenten volver a jugar y, de hecho, muchas veces consiguen saltarse la restricción suplantando la identidad de otra persona.
Esto podría evitarse utilizando un sistema biométrico vocal. Para ello se crearía una base de datos con las muestras de voz de aquellos jugadores que necesiten o deban restringir su acceso a operadores de juego online. Si en algún momento intentasen acceder a un juego online usurpando la identidad de otra persona online tendrían que autenticarse con su voz y el sistema detectaría al momento que su huella vocal pertenece a una persona que tiene prohibido el acceso a ese juego impidiéndole así el acceso al mismo.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo la biometría de voz resultaría muy útil para el sector del juego online. Sin embargo, la biometría vocal tiene aplicaciones en multitud de sectores como el financiero, agrario, jurídico… Si quieres saber más sobre la tecnología biométrica vocal y sus posibles usos puedes contactar con nosotros haciendo clic aquí y nuestro equipo de expertos en biometría de voz te explicará todo lo que puedes hacer con tu voz ¿hablamos?