Biometric Vox participa, junto con la Universidad de Extremadura y la Universidad de Málaga, en el proyecto europeo RoQME (Robot Quality-of-Service MEtrics), una de las seis propuestas seleccionadas y financiadas en el marco del proyecto RobMoSys, dotado con 8M € dentro del Programa Europeo de Investigación e Innovación H2020.
El objetivo principal del proyecto es facilitar la especificación y la medición de aspectos no funcionales (p.ej., la productividad, la seguridad o el consumo eficiente de los recursos energéticos y computaciones) en el ámbito del software para robótica.
Biometric Vox aporta su experiencia en el diseño de sistemas matemáticos complejos, de aprendizaje automático e inteligencia artificial, liderando en RoQME el desarrollo del motor matemático encargado de estimar el valor de los indicadores de calidad definidos por los diseñadores.
Las herramientas que se están desarrollando en RoQME permitirán a los ingenieros que diseñan software para robótica especificar, de forma muy sencilla, determinadas métricas de calidad relacionadas con uno o más aspectos no funcionales. El valor de estas métricas se estimará en tiempo de ejecución a partir de las distintas fuentes de información internas y externas con las que cuente el robot (sensores, información proporcionada por los usuarios o por otros robots, etc.). La estimación de estas métricas permitirá, entre otras muchas cosas, comparar el desempeño de distintos robots o aprender estrategias para adaptar y mejorar automáticamente su comportamiento.
Como véis, en Biometric Vox seguimos comprometidos con el progreso y con conseguir un mundo más eficiente y evolucionado.