¿Conoces las opciones para firmar un documento por vía telemática?

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

 

Si preguntamos a cualquier persona qué necesitan para poder firmar un contrato, la gran mayoría responderán: un papel y un bolígrafo. Sin embargo, no todo el mundo sabe que existen otras opciones que nos permiten firmar un documento con plena validez jurídica, a distancia y sin un papel físico de por medio. De hecho, hay un método rápido, sencillo y completamente legal con el que lo único que necesitas para poder firmar es… hablar ¡Sí! Hoy en día se puede firmar por voz ¿quieres saber cómo? ¡te lo contamos en nuestro blog!

 

¿Se puede firmar un documento a distancia?

A raíz de la pandemia global del COVID-19 se multiplicaron las búsquedas en Internet sobre cómo firmar un documento a distancia. Y es que una acción tan simple como firmar un contrato por un servicio, un consentimiento médico, un acuerdo empresarial… de repente supuso un quebradero de cabeza para aquellos habituados a hacerlo únicamente de forma presencial.

Realmente existen varias opciones para hacerlo, pero la mayoría resultan algo engorrosas y poco ágiles. Por ejemplo, está la opción de la firma digitalizada, en la que el firmante debe firmar el documento, escanearlo y enviarlo por correo electrónico a la otra parte firmante. Una vez recibido, el segundo firmante debe imprimirlo, firmarlo y escanearlo de nuevo para enviarlo por correo electrónico. Por supuesto esta opción no es viable si no se cuenta con una impresora o escáner.

Otra opción sería usar el DNI electrónico o el certificado digital, pero en el caso del DNIe es imprescindible tener localizado su PIN (se entrega en un sobre en el momento de solicitar/renovar nuestro carnet) y solo se puede utilizar con un lector de tarjetas compatible (si se trata de un DNIe anterior a 2015) o un chip NFC en el móvil, además de instalar una aplicación oficial. El certificado digital lo emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y solo puede solicitarse de forma presencial.

 

Firma biométrica vocal: la forma más sencilla para firmar documentos vía telemática

Afortunadamente existe una opción que nos permite firmar documentación a distancia de una forma cómoda y rápida, utilizando únicamente un dispositivo móvil con conexión a Internet y la propia voz del hablante: La firma biométrica vocal.

En Biometric Vox, hemos desarrollado la herramienta FirVox que permite a sus usuarios realizar una firma electrónica avanzada con la voz, durante el transcurso de una llamada telefónica ¡así de sencillo! Además, es una opción totalmente segura, ya que FirVox graba la voz del usuario durante el proceso de la firma, recogiendo los parámetros biométricos vocales del firmante (únicos en cada persona) e incrustándolos en un archivo .pdf donde quedan cifrados y sellados en el tiempo.

El resultado final es un documento digital con la firma vocal electrónica avanzada. El firmante recibe una copia de este documento, por lo que puede volver a escuchar la grabación de lo que ha firmado en el momento que quiera.

 

¿Tiene validez legal la firma biométrica vocal?

Quizás algunos se muestren escépticos en cuanto a la validez legal de la firma biométrica vocal. La respuesta es que ¡sí! tiene la misma validez jurídica que una firma manuscrita. De hecho, nuestra plataforma FirVox no solo cumple con el reglamento Reglamento de identificación digital en Europa: eIDAS sino que además está auditada y avalada por EADTrust y cuenta con el sello Firma Vocal Ready.

Ahora ya sabes cómo firmar documentos de forma segura y sencilla a través de un dispositivo móvil, pero FirVox tiene muchas posibilidades. De hecho, hoy en día podemos incluso firmar documentos con plena validez legal en una videollamada a través de Microsoft Teams (más información en nuestro post: Firmar por voz en Microsoft Teams). Además, si quieres conocer en más detalle cómo funciona la firma vocal o conocer otros de nuestros productos puedes contactar con nosotros aquí. Nuestro equipo de expertos resolverá tus dudas y te explicará todo lo que necesitas saber sobre la tecnología biométrica vocal.

Descubre más artículos